Arqueometría de pinturas rupestres: la piedra de la cuadrícula (Soacha, Cundinamarca, Colombia)

Máster Erasmus Mundus em Quaternario e Pré-História

El objetivo específico de la tesis es el de mejorar significativamente los estudios sobre las condiciones en las que se encuentran los elementos pictóricos de un mural de arte rupestre, es decir, los materiales usados y sus interacciones con la intemperie. Esto significa ampliar las posibilidades descriptivas de las condiciones de conservación del arte rupestre en Colombia. Simultáneamente, es una ruta fundamental para la búsqueda de dataciones que se puedan determinar con el estudio de materiales y con la presencia de elementos que puedan ser datados.

Autor: Judith Trujillo Téllez. Fecha: 2007/2008

En español